El Hotel Etxeberri, a 1 km del pueblo de Zumárraga, dispone de habitaciones con vistas al jardín y a las montañas. Cuenta con un restaurante tradicional vasco y conexión Wi-Fi gratuita.
En el restaurante...
Descubre la belleza de Zumarraga, un encantador municipio en Guipúzcoa, reservando tu alojamiento a través de Tubillete. Sumérgete en la historia y la naturaleza de este fascinante destino, disfrutando de su rica cultura y tradiciones. Zumarraga cautiva a sus visitantes con su impresionante patrimonio y paisajes únicos. Con una amplia variedad de alojamientos que van desde modernos hoteles hasta acogedoras casas rurales, encontrarás el lugar perfecto para tu estancia. Déjate envolver por la hospitalidad vasca y explora los tesoros ocultos de Zumarraga.
Zumarraga, en el corazón de Guipúzcoa, destaca por su rica historia y patrimonio natural. La Antigua Parroquia de Santa María de la Antigua, conocida como "La Antigua", es un magnífico ejemplo de la arquitectura religiosa vasca y cuenta con un impresionante retablo de madera policromada. El Parque Natural de Izarraitz es ideal para los amantes de la naturaleza, ofreciendo rutas de senderismo y una rica flora y fauna. No te pierdas el manantial de Ibai Eder, cuyas aguas se dice que tienen propiedades medicinales. El Museo del Hierro Vasco en Mirandaola ofrece una fascinante visión de la industria siderúrgica en la región, con demostraciones de fundición de hierro siguiendo técnicas antiguas. Además, Zumarraga cuenta con varios miradores que ofrecen vistas panorámicas de la región, ideales para los amantes de la fotografía. La Casa-Torre de Legazpi es otro punto de interés, una edificación histórica que refleja la arquitectura tradicional vasca. Pasear por las calles de Zumarraga te permitirá descubrir pequeñas plazas y rincones con encanto. Los alrededores del municipio también ofrecen rutas para el ciclismo y otras actividades al aire libre. Zumarraga es un destino que sorprende y enamora, invitando a sus visitantes a descubrir los secretos y las historias que se esconden en cada rincón de este hermoso municipio.
Visitar Zumarraga es una experiencia encantadora en cualquier estación del año, pero la primavera y el otoño son las épocas más recomendadas. En primavera, de abril a junio, los paisajes cobran vida con colores vibrantes, ideales para actividades al aire libre como el senderismo y la fotografía. En otoño, de septiembre a noviembre, los tonos ocres y dorados embellecen aún más los montes y valles de Zumarraga. Estas estaciones también ofrecen un clima agradable y menos concurrido, perfecto para explorar la ciudad y sus alrededores sin el bullicio del verano.
Zumarraga disfruta de un clima templado oceánico, caracterizado por inviernos suaves y veranos frescos. Este clima permite disfrutar de las cuatro estaciones claramente definidas, cada una con su propio encanto. Los inviernos, aunque fríos, son moderados y rara vez extremos, mientras que los veranos son frescos y agradables, ideales para actividades al aire libre. Las precipitaciones son frecuentes durante todo el año, contribuyendo a los paisajes verdes y exuberantes de la región. La variabilidad del clima hace de Zumarraga un destino interesante para los amantes de la naturaleza en cualquier época del año.
Zumarraga es un hervidero de cultura y tradición, con un calendario repleto de fiestas y actos culturales que reflejan la riqueza de su herencia. La "Fiesta de San Juan" es uno de los eventos más destacados, celebrada con música, danzas locales y ritos ancestrales que unen a toda la comunidad. Otro evento importante es el "Zumarraga Literario", un encuentro que reúne a escritores y poetas emergentes, ofreciendo un espacio para la nueva literatura vasca. El "Día del Hierro" en el Museo del Hierro Vasco en Mirandaola es una celebración que incluye demostraciones en vivo de la antigua técnica de fundición de hierro. Las fiestas patronales en honor a Santa María de la Antigua también son muy populares, con actividades que van desde procesiones religiosas hasta conciertos y ferias. Zumarraga también celebra la "Semana de la Música", con actuaciones de grupos locales y regionales que muestran la diversidad musical de la región. Entre los actos culturales, también destacan las exposiciones de arte y fotografía que se organizan periódicamente en diferentes espacios del municipio. Las tradiciones gastronómicas tienen su lugar en las fiestas, con degustaciones de platos típicos vascos que deleitan a los visitantes. Las danzas tradicionales, como la "Ezpata Dantza", son otro atractivo de las celebraciones. Zumarraga es un lugar donde la cultura y las tradiciones se viven con intensidad, ofreciendo a los visitantes una experiencia auténtica e inolvidable.
En el corazón de Zumarraga, se celebra anualmente la "Fiesta de San Juan", un evento que va más allá de lo tradicional, mezclando ritos ancestrales con música y danzas locales. Esta fiesta incluye la quema de hogueras y la danza alrededor del fuego, simbolizando la purificación y renovación. Otra tradición poco conocida es el "Zumarraga Literario", un encuentro que reúne a escritores y poetas emergentes, ofreciendo un espacio para la nueva literatura vasca. Este evento destaca la riqueza cultural y la pasión por el arte en esta comunidad. Además, durante la "Semana de la Música", se realizan conciertos en plazas y espacios públicos, donde se presentan tanto grupos locales como invitados especiales. La "Fiesta del Pastor" es otra celebración tradicional que incluye concursos de habilidad con perros pastores y exhibiciones de esquileo de ovejas. Durante las fiestas patronales, es común ver a los vecinos vestidos con trajes tradicionales, participando en desfiles y procesiones. La gastronomía también juega un papel importante, con ferias y mercados que ofrecen productos locales y platos típicos. Las competiciones de deportes rurales, como la levantamiento de piedra y corte de troncos, son otro aspecto destacado de las festividades. Zumarraga es un lugar donde las tradiciones se mantienen vivas y se celebran con orgullo, ofreciendo a los visitantes una visión única de la cultura vasca.
Los hoteles en Zumarraga reflejan la hospitalidad vasca en su máxima expresión, ofreciendo una experiencia acogedora y auténtica. Desde modernos hoteles con todas las comodidades hasta encantadoras casas rurales, hay opciones para todos los gustos y presupuestos. Muchos de estos alojamientos están estratégicamente ubicados cerca de puntos de interés, permitiendo a los visitantes explorar fácilmente la región. Además, muchos hoteles ofrecen vistas impresionantes de los paisajes verdes y montañosos típicos de Guipúzcoa. La calidad del servicio y la atención al detalle son características comunes en los hoteles de Zumarraga, asegurando una estancia cómoda y memorable.
El costo de alojamiento en Zumarraga puede variar significativamente según el tipo de hotel, la temporada y los servicios ofrecidos. En promedio, el precio por noche puede oscilar entre 50 y 150 euros, ofreciendo opciones para todos los presupuestos. Los pequeños hoteles o casas rurales suelen ser más económicos, mientras que las opciones más lujosas o con mejores vistas pueden tener un costo mayor. Durante la temporada alta, es recomendable reservar con antelación para obtener las mejores tarifas y asegurar disponibilidad. Además, algunos hoteles ofrecen paquetes especiales y descuentos para estancias prolongadas, lo que puede ser una excelente opción para quienes planean una visita más larga.